viernes, 15 de mayo de 2009


Edward Cullen nace en Chicago el 20 de junio de 1901; su nombre completo original era Edward Anthony Masen.
No se sabe mucho sobre su vida humana, pero se explica que cuando tenía 17 años su mayor deseo era ser un soldado. Sin embargo en
1918, la epidemia de gripe española trunca su planes; sus padres sufrieron tal enfermedad. El primero en morir fue su padre, el cual se llamaba Edward; luego la madre de Edward (Elizabeth) a punto de morir, pide a Carlisle que salve a su hijo fuera como fuera. Carlisle llega a sospechar que la mujer sabía que él era un vampiro y que podía salvar a su hijo convirtiéndolo.
Carlisle obedece y lleva a Edward a su casa, donde lo convierte en vampiro. Esto ocurrió en el
verano (boreal) de 1918 según el relato del propio Edward a Bella. De esta forma, Edward se convierte en el primer hijo adoptivo de Carlisle Cullen, antes incluso de que éste hubiera creado a su mujer, Esme. Al convertirse en vampiro, Edward recibe el don de leer la mente.
biografia de bella Isabella Shangelie Marie Swan Dwyer nació en Forks el 13 de septiembre de 1987.
Se parece a su madre, Renée Dwyer, pero ella es más distraída y de pelo largo. Renée y Charlie, el padre de Bella, no estuvieron casados mucho tiempo, divorciándose en
1988 cuando la niña tenía 6-7 meses. Ambas se mudaron a Riverside (California) y más tarde a Phoenix. En 2004, cuando Renée se enamoró de Phill Dwyer, un jugador de béisbol de las ligas menores, Bella optó por mudarse a Forks con su padre, donde era jefe de policía.
Debido a su carácter extraño nunca fue muy popular. Sin embargo, tras mudarse a la ciudad de su padre y entrar a un nuevo colegio , se conviertió en una atracción a los ojos de los chicos del pueblo.
Stephenie Meyer tuvo la inspiración para crear a este personaje por sus dos sobrinas de 13 años, que son gemelas, Sasha y Angelique. Cuando Bella comete errores (Sasha: estúpidez) o cuando se encuentra frente a frente con accidentes (Angelique: torpe) fue por inspiración.

No hay comentarios:

Publicar un comentario